SEMANA NEGRA SIEMPRE

Las entidades, colectivos, y las personas que individualmente apoyamos y nos sumamos a esta plataforma no pretendemos encontrar posturas con ninguna otra, ni tampoco enfrentarnos como oposición a cualesquiera otros planteamientos respecto a esta cuestión existen. Buscamos, simplemente, expresar de forma pública, como el resto, lo que pensamos y defendemos, aquello en lo que creemos y que además consideramos debe ser públicamente compartido.No es habitual encontrarnos ante plataformas que pretender elevar en altura sonora un mensaje que no es negativo sobre una cuestión que esta en la actualidad de la ciudad. Estamos acostumbrados a los colectivos o plataformas que surgen contra algo. En este caso, lo vamos hacer, vamos a expresar en voz alta lo que muchos piensan pero no pronuncian. Porque el silencio es cómplice, y no queremos serlo.La Semana Negra, que cumple ya 21 años en nuestra ciudad, ha significado y significa un espacio de encuentro, de convivencia, de sabores, de cultura, de fiesta, de mestizaje, en definitiva un espacio de libertad para todos y de todos.Creemos en la libertad de todos para expresar su postura respecto a ello, confiamos en la capacidad de todos para tomar decisiones responsables frente a sus gustos o prioridades, y por ello, sabemos que quien no quiera no ira o no participara de la próxima edición de la Semana Negra. Pero sabemos, y queremos contarlo, que somos muchos los que estamos decididos a impregnarnos un año más de los colores y sabores de este certamen. Porque somos muchos, cada vez más, los que vivimos con intensidad cada uno de los espacios y contenidos que se mezclan en dicho espacio.Porque 20 años no son nada, y 21 son el comienzo de muchos más.Somos entidades y ciudadanos, gijoneses, asturianos, y de tantos otros sitios, que creemos en la Semana Negra como una de esas buena cualidades de la ciudad de Gijón. Es y ha sido referente internacional, plataforma de impulso para esta ciudad en muchos circuitos, espacio incomparable que representa la convivencia y el mestizaje social de una forma sana e intensa.Somos en definitiva una serie de personas o colectivos que queremos expresar al resto de la ciudad nuestro sentir y hacer llegar a quien corresponda que nosotros también demandamos atención y apoyo para que este año nuevamente podamos vivir lo que la Semana Negra significa para la ciudad y los que disfrutamos de ella.Este blog queremos que sea también un espacio de libertad donde cada uno exprese su sentir, y a través del cual también quien asi lo considere se sume a esta iniciativa.

domingo, 13 de julio de 2008

El viaje a 10 días de novela negra y...


Horas de aeropuerto, llegada de autores y periodistas, comienza la Operación Madrid, destino Gijón. Pero para llegar todavia falta unas cuantas horas de tren, el Tren más Negro de todos los que hasta el momento se han conocido.

Esto no es nada excepcional, en la Semana Negra todo puede ocurrir empezando por ser la única semana que dura diez días. Alguién da más?.
Rostros de sueño mezclados de ilusión llegan a la estación de Chamartin. Paco Taibo II recuerda a todos que el tren va a partir, la Semana tiene una puntualidad germánica.
Ruidos de railes, jolgorio en el vagón de fumadores y sueño para los que decidieron trasnochar la noche anterior. Pobrecillos, no saben lo que les espera.
No es sólo un viaje de viejos y nuevos amigos que se reencontraràn en Gijón, también hay trabajo, sobre todo para los periodistas ávidos de noticias.

George RR: Martin, genio de la literatura fantástica es el encargado de estrenar las conferencias de prensa de la Semana Negra dejando la primera reflexión: "Espero que mi obra sirva para que la gente reflexione sobre el poder y la lucha entre el bien y el mal que tiene lugar en el corazón humano y en los conflictos que este lleva consigo mismo".

No hay tregua. La primera mesa redonda, pero como no sin mesa, improvisando un escenario mucho más divertido e interactivo, el reducto de los fumadores. Por segunda vez la actividad llega al vagón restaurante, en este caso a modo de charla con varios escritores que serán protagonistas en la Semana: Mario Mendoza, Roberto Ampuero, Scott Bakker, Sanjuana, Fernando Marias......

Tras escuchar que está escribiendo cada uno, llega la risa de la mano del gallego Camilo Blanco, una performance llamada algo así como "Palabras contadas".
LLegamos a tierras asturianas y la música ha de sonar con las versiones de Sabina a cargo del incombustible Yumpi y un músico chileno, que ejerce ocasionalmente de periodista. Yo mismo
Americo Appiano.

CHATEA CON...