SEMANA NEGRA SIEMPRE

Las entidades, colectivos, y las personas que individualmente apoyamos y nos sumamos a esta plataforma no pretendemos encontrar posturas con ninguna otra, ni tampoco enfrentarnos como oposición a cualesquiera otros planteamientos respecto a esta cuestión existen. Buscamos, simplemente, expresar de forma pública, como el resto, lo que pensamos y defendemos, aquello en lo que creemos y que además consideramos debe ser públicamente compartido.No es habitual encontrarnos ante plataformas que pretender elevar en altura sonora un mensaje que no es negativo sobre una cuestión que esta en la actualidad de la ciudad. Estamos acostumbrados a los colectivos o plataformas que surgen contra algo. En este caso, lo vamos hacer, vamos a expresar en voz alta lo que muchos piensan pero no pronuncian. Porque el silencio es cómplice, y no queremos serlo.La Semana Negra, que cumple ya 21 años en nuestra ciudad, ha significado y significa un espacio de encuentro, de convivencia, de sabores, de cultura, de fiesta, de mestizaje, en definitiva un espacio de libertad para todos y de todos.Creemos en la libertad de todos para expresar su postura respecto a ello, confiamos en la capacidad de todos para tomar decisiones responsables frente a sus gustos o prioridades, y por ello, sabemos que quien no quiera no ira o no participara de la próxima edición de la Semana Negra. Pero sabemos, y queremos contarlo, que somos muchos los que estamos decididos a impregnarnos un año más de los colores y sabores de este certamen. Porque somos muchos, cada vez más, los que vivimos con intensidad cada uno de los espacios y contenidos que se mezclan en dicho espacio.Porque 20 años no son nada, y 21 son el comienzo de muchos más.Somos entidades y ciudadanos, gijoneses, asturianos, y de tantos otros sitios, que creemos en la Semana Negra como una de esas buena cualidades de la ciudad de Gijón. Es y ha sido referente internacional, plataforma de impulso para esta ciudad en muchos circuitos, espacio incomparable que representa la convivencia y el mestizaje social de una forma sana e intensa.Somos en definitiva una serie de personas o colectivos que queremos expresar al resto de la ciudad nuestro sentir y hacer llegar a quien corresponda que nosotros también demandamos atención y apoyo para que este año nuevamente podamos vivir lo que la Semana Negra significa para la ciudad y los que disfrutamos de ella.Este blog queremos que sea también un espacio de libertad donde cada uno exprese su sentir, y a través del cual también quien asi lo considere se sume a esta iniciativa.

viernes, 20 de junio de 2008

PARTICIPA Y UNETE

Nos gustaria que expresases también tu opinión, y si coincides con nosotros te animamos a sumarte a través de un mensaje a esta plataforma.

27 comentarios:

Anónimo dijo...

Por mucho que haya personas que se empeñen en lo contrario, la Semana Negra está y estará entre nosotros. Lo contrario sería un despropósito. Pertenezco a esa generación que nació con la Semana Negra. Una generación que asocia el inicio del verano con este gran evento gijonés. Una generación que en su infancia acudía a la Semana Negra atraída por toda la parafernalia de caballitos, coches de choque y demás atracciones. Una generación que ha ido creciendo con el festival y que ha ido cambiando la noria por otras actividades, unas de marcado carácter cultural y otras, todo hay que decirlo, de carácter más lúdico. Una generación que conoce las posibilidades de la Semana Negra: conciertos, recitales, exposiciones, libros, comida, fiesta... Una generación que se sabe beneficiaria de un proceso de democratización cultural, evitando que "eso de la cultura" sea de las élites, de los más poderosos. Una generación que entiende la cultura como un elemento de equidad social que va más allá de lo académico, que no distinque entre ricos y pobres, negros y blancos, hombres y mujeres... En definitiva, una generación que, aunque de vez en cuando siga montando en noria, lo tiene claro. Esperemos que otras y otros empiecen a tenerlo igual de claro. LA SEMANA NEGRA ES DE TOD@S NOSOTR@S.

Anónimo dijo...

La semana negra está garantizada por la masa silenciosa, que no participa en estos cacareos de papel o ciber-papel, que montan estos palmeros de la oposición política, amargados varios que no quieren nada más que lo suyo y detestan todo lo diferente, los del festival selecto y elitista, los poseedores exclusivos de la cultura y sus definiciones, los críticos de pacotilla y los opinólogos aburridos de los medios de comunicación... Esa masa silenciosa, es la marabunta bulliciosa que año tras año inunda las calles de la micro urbe babilónica en la que se convierte el recinto de la semana negra. Esa gran mayoría de gijoneses, asturianos y visitantes de todos lugares y condición socioeconómica, no entra en calenturas de los críticos, ni en el cinismo de los que quieren fiesta, si, pero lejos de su casa, o los que solo quieren fiestas de gran tradición católica. Esa gran mayoría defiende a la semana negra con la mayor de las contundencias y el más efectivo de los argumentos: Su presencia y participación. Salud
Josey Wales

Anónimo dijo...

Llevo 15 años fuera de mi villa Gijon por motivo de trabajo y suelo ir cuando puedo en ocasiones, la semana negra es visita obligada ya que yo tambien soy de esa generacion en la cual nacio la Semana negra durante mi adolescencia y con ella llevo muchos buenos recuerdos, la semana negra de Gijon va unida inseparablemente a las ofertas de ocio de Gijon , Verano de Gijon es igual a Semana Negra, Fiestas de Begoña, Fuegos y Feria de Muestras, la semana negra se puede disfrutar de muchas formas diferentes, como bien dicen otros ciudadanos es algo nuestro de los gijoneses pero tambien de todos los asturianos que la visitan, ninguna,no hay duda siempre semana negra!!!!!!

Anónimo dijo...

HACE 15 AÑOS QUE VIVO FUERA DE GIJON Y SIEMPRE QUE PUEDO VOY A MI VILLA, LA SEMANA NEGRA ES VISITA OBLEGADA, NO PUEDO IMAGINA GIJON SIN SEMANA NEGRA, SERIA COMO IMAGINARLO SIN LOS FUEGOS EN VERANO, SOY DE LA GENERACION EN LA CUAL COINCIDIO MI ADOLESCENCIA CON EL NACIMIENTO DE LA SEMANA NEGRA, A ELLA VAN UNIDOS MUY BUENOS RECUERDOS SEMANA NEGRA ES UNA AMPLIA OFERTA CULTURAL Y DE OCIO QUE EN MUCHISIMAS CIUDADES DE ESPAÑA REFERENCIAN EL COMIENZO DEL VERANO CON ESTA FIESTA, SEMANA NEGRA SIEMMMMPRE!!!!!!!!!

Anónimo dijo...

El verano gijonés siempre arranca con la hoguera de San Juan, y a partir de ese momento surge la retalía de actividades: San Pedro, Semana Negra, Festival Folclórico, Euroyeyé, Feria de Muestras, Semana Grande y Festival de la Sidra, a lo que se añaden las fiestas de las parroquias, incluso de algunas que ni siquieran son del concejo pero que ya sentimos como nuestras. Creo que los gijoneses ya nos lo sabemos como un mantra, y por mucho o poco religiosos que seamos vamos en procesión de una a otra. Y la Semana Negra ocupa un puesto principal, no sólo para nosotros, sino para muchos visitantes que cada año se han marcado una cita obligada.
Sí, la Semana Negra tiene mucho de feria, tiene mucha juerga y mucho chiringuito. Pero tiene mucho arte, mucha cultura, mucha participación, mucho debate. Lo bueno de esta Semana es que cada uno escoge a qué va y en qué plan va. Puedes encontrar de todo, una muestra más de la heterogeneidad de nuestra ciudad, que se enorgullece cada día de ello.
Quien no sepa disfrutar de esa diversidad, allá ellos.
Sólo lamento que haya habido una sentencia tan antinatural como la que obliga a alejar las fiestas de los ciudadanos. Me pregunto qué pasaría si lo hicieran en Pamplona, o en Valencia, o en cualquier otra ciudad más cercana o lejana, si sacaran del entorno natural de las fiestas una de las que más repercusión social tiene para Gijón.
Esperemos que podamos seguir contando con esta semana por mucho tiempo, veinte años, y otros veinte, y otros veinte más. Porque es tan gijonesa como San Lorenzo, el Elogio o El Molinón. Les guste a unos pocos amargados o no.

Anónimo dijo...

La semana Negra gijonesa es un atractivo mas de la ciudad de gijon , este enlace a este blog me lo envio un buen amigo y creo importante apoyar a este tipo de actividades de ocio-cultura, delde Euskadi los que conocemos gijon y estamos vinculados a el de alguna manera, miramos con cierta envidia las actividades de esta ciudad, las cuales seria sificil realizarlas en otra ciudades bien por falta de interes de los ayuntamientos o por simple falta de espacio fisico, Gijoneses !!!!!! vuestras fiestas son un ejemplo no las abandoneis , sobre todo auquellas que por historia forman parte de vuestra ciudad semana negra si, si!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Anónimo dijo...

soy un turista de Madrid que de forma habitual visito gijon y en verano no me pierdo la semana negra, las ofertas culturales son muy amplias y suelo disfrutar de todas aquellas que no coinciden con horas de sol, las cuales me las paso en vuestra maravillosa playa de San lorenzo, un saludo de Gijones madrileño SEMANA SIEMPRE

Anónimo dijo...

bueno a estas alturas parece mentira que los gijoneses nos planteemos asuntos en los cuales no cabe duca SEMANA NEGRA SIEMPRE por supuesto o esque no nos damos cuanta que esta oferta cultural y de ocio nos enriquece como ciudad y a los asturianos como tales ya que el turismo que atrae nuestra cuiudad hay que cuidarlo y no convertirlo en un turismo de sombrilla y aftersun, las actividades de ocio y cultura de nuestra ciudad dan calidad a nuestro turismo SEMANA NEGRA SIEMPRE

Anónimo dijo...

Yo sigo sin entenderlo, a quién no le guste la semana negra que no venga. Yo personalmente, como todos los años, desde que se corta la cinta inaugural entro y practicamente se puede decir que no salgo. Es de esas cosas que solo tiene una ciudad como Gijón, u festival donde se mezcla absolutamente todo y donde cada uno disfruta de lo que quiere, eso es convivencia, que nadie se confunda. Por supuesto que SIIIII SEMANA NEGRA SIEMPRE.

Anónimo dijo...

La semana negra es un icono para gijon, marca el inicio del verano, el inicio de algo especial, no es una fiesta cualkiera, en la semana negra conviven muchas cosas, conciertos, libros, mercados, y otras muchos cosas mas, es un punto de union entre distintos estilos de vida. es a la vez una forma de diversion, entretenmiento y aprendizaje, y es parte de nuestra cultura, intentar acabar con esto seria perder una parte de nosotros.

Bien es cierto k este año la semana negra sufrio una puñalada, al verse obligada a ser trasladada, pero no por ello deve decaer, todo lo contrario, se deve demostrar k se pueden superar todos los escalones k nos pongan, y seguir adelante, creciendo, y demostrando a las nuevas generaciones, lo k la semana negra significa.

Espero vivir muchas mas semanas negras



NightWolfo

Anónimo dijo...

Creo que la Semana Negra es un evento cultural importantísimo que cualquier ciudad querría para sí. No debemos olvidar que la cultura no es patrimonio de un país, una CCAA, una Comunidad de vecinos o una ideología concreta, la cultura es un concepto más amplio que incorpora matices de todas las civilizaciones, inclusive "hasta las del otro lado del Atlántico", siendo perdurables en el tiempo y en la memoria de nustros mayores.
Con el diálogo superaremos los conflictos, quienes rechazan el diálogo se convienten en sus propios carceleros.
Gracias a TaiboII y a los organizadores de la Semana Negra, así como a las autoridades que hacen posíble este evento único en España y Asturies.
Ángel I.

Anónimo dijo...

yo particularmente estoy deseando que empiece ya la semana negra es una semana en la cual mi mujer y mis hijos participamos de todas las actividades de dia con mis hijon en la variedad de actividad para los peques y de noche con mi mujer con los estupendos conciertos que nos ofrece la S.N. ya son muchos años y a mi me parece que ya forma parte de gijon por ello SI A LA SEMANA NEGRA

Anónimo dijo...

AKEMARROPA SIEMPRE cine negro para mentes blancas musica negra para timpanos blancos, SEMANA SEGRA.... OFF COURSE... FOREVER SEMANA NEGRA PARA GIJON SI .....NO LA DEJEMOS ESCAPAR QUE NOS LA ROBAN....SEMANA NEGRA SIEMPRE

Anónimo dijo...

Soy de gijon y para todo placer se necesita sacrificio bueno pues yo soy vecino de la zona donde la semana negra ha estado estos ultimos años, nosotros creemos que ese es nuestro sacrificio, sabemos que el ruido es un problema pero lo que hacemos es unirnos a la fiesta y disfrutar de ella Y OS DIGO QUE MERECE LA PENA, SEMANA NEGRA SIEMPRE

Anónimo dijo...

Soy semanera de corazón.
¡Aún reucerdo la primera edición en el musel con el concierto de Gabinete caligari!.
Soy de las que se disfrutaban con las veladas de fotoperiodismo.
Es la fiesta de la cultura, poesia, música, cómic, literatura negra (mi favorita), fantasia. Todo esto durante 10 días en nuestra ciudad.
Por todo ello y por las sorpresas que cada día nos ofrece, Semana Negra forever
María

Anónimo dijo...

Yo estoy totalmente de acuerdo, estoy contando los dias que quedan para el 11 de julio.
Todos los años allí, me encantan los conciertos, las carpas de ong´s y asociaciones, tomar y comer algo en los bares, las exposiciones (fotoperiodistas siempre genial), las tertulias en la carpa de encuentros o las actividades de aquemarropa.
En fin, yo no entiendo como se puede decir que no, este año vuelvo a la semana negra.

Anónimo dijo...

La semana negra de este año tiene algunos defectillos, como LOS INCOMODOS VECINOS DE ESTOS AÑOS (que seguro que disfrutaban de la fiesta.), los amenazadores vecinos de este año (que nos dejan por esta vez y solo por esta vez, que sino...)y sobre todo lo PEQUEÑA QUE VA A SER. YO LA QUIERO GRANDIOSA, MONUMENTAL Y COMO DICE RAJOI "CATEDRALICIA".
Por ciero que graciosos los vecinos pijos de esta nuestra entrañable villa marinera, que quieren fista, pero lejos. Quiern industria, pero lejos. Quieren caridad cristiana, pero las personas que la reciben. LEJOS.
Pues yo como soy de La Calzada y tengo algunos yonkis enfrente de mi casa, el Musel en mi playa, los camiones que sacan la mercancia que alimenta Asturias en mis calles, y la industria que da trabajo a muchos gijoneses y riqueza y pijoterismo a otros pocos y no me quejo ni amenazo al Ayto y a todo Dios con juzgados y manifas (Aqui nos qujamos por el curro y los derechos, no po9r los privilegios), pues vosotros os jodeis y aguantais la fiesta de todo Dios. Es pagar poco por lo tocahuevos que sois

Anónimo dijo...

Pues claro que sí. Soy gijonesa viviendo fuera, aunque paso todos los veranos en la tierrina y, desde luego, la semana negra es una de esas paradas obligatorias en la ciudad. Realmente no veo por qué de repente se intenta boicotear todo esto, ya son muchos añs y mucho éxito. Hay que seguir adelante con ello. Que no se pare.

Semana Negra SIEMPRE

Anónimo dijo...

Ricoba tienes mucha razón.
Además de hacernos disfrutar de 10 dias con un montón de cosas interesantes entremezclado con la fiesta de toda Asturias, se le da trabajo a mcha gente.
Y los hosteleros? donde están que no salen apoyando, ellos tambien salen muy beneficiados.
Semana Negra siempre
Pablo

Anónimo dijo...

Todo evento cultural, de ocio o de lo que sea siempre, siempre hay opiniones encontradas, cuando un acto cultural lleva tantos años sorma parte de la villa, ya se que hay sufridos vecinos que se quejan de el ruido y tendran razon solo les pido como gijones que se sacrifiquen por la ciudad, que la semana negra es de todos y es un icono del ocio de gijon son unos dias al año que benefician a todos enriqueciendo la oferta veraniega SEMANA NEGRA SIEMPRE

Anónimo dijo...

LA SEMANA NEGRA esta y ha estado de moda siempre no hay que cuestionarla quiza se podria mejorar pero nunca deberia de desaparecer nos acompaña desde nuestra adolescencia SEMANA NEGRA SIEMPRE

Anónimo dijo...

PERO........AMIGUETES A ESTAS ALTURAS VAMOS A CUESTIONAR UNO DE LOS EVENTOS CULTURALES MAS IMPORTANTES DEL NORTE DE ESPAÑA????? ESTO A MI ME SUENA A .......QUIZA????? POLITICA DE OPOSICION??????? QUE PASA QUE TODO LO BUENO ES MALO PORQUE LO HAN GESTIONADO LA OPOSICION???????????
CASA MALVA? SEMANA NEGRA? ABRIR LOS OJOS Y DISFRUTAR DE AQUELLO CON LO QUE NUESTRA CIUDAD NOS REGALA Y NO ENTREMOS EN TEMAS AJENOS A NUESTRO DISFRUTE COMO CIUDADANOS
NO OS DEJEIS INFLUENCIAR SEMANA NEGRA SIEMPRE, ESTE DONDE ESTE!!!!!!PERO EN GIJON!!!!!

Anónimo dijo...

SOY AUTONOMO DE LEON Y VERANEO EN GIJON , ME ENCANTA LA SEMANA NEGRA Y HAGO QUE MIS VACACIONES COINCIDAN PARTE CON LA SEMANA NEGRA Y LA OTRA CON LA FERIA, ME DECEPCIONARIA MUCHO QUE OCURRIESE ALGO CON LA SEMANA NEGRA, VAMOS QUE BUSCARIA OTRA OPCION DE VACACIONES FUERA DE GIJON Y COMO YO VARIOS MATRIMONIOS QUE CONOZCO, ESPEREMOS QUE TODO SIGA IGUAL VIVA GIJON SEMANA NEGRA SIEMPRE !!!!!!!!!

Anónimo dijo...

semana negra siempre. parece que todas las iniciativas sobre festejos de gijon, sobre el sporting, casa malva, cuando las cosas nos van bien para los gijoneses alguien se empeña en intentar difundir y confundir opiniones o intenciones que nada tiene que ver con la semana negra , sporting....parece que se trata de iniciativas politicas, no se..... yo no entiendo mucho y ni siquiera voto pero......la mala prensa sobre cosas que en mi opinion estan bien hechas y las avalan los años, parecen iniciativas de politicos que no estan gobernando y mas que un ataque a la fiesta, parece que se trata de un ataque al partido gobernante y eso nos perjudica a todos los gijoneses SEMANA NEGRA SIEMPRE!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Unknown dijo...

pues soy nacida en gijón, pero desde hace 2 años estoy trabajando en cataluña, el año pasado mis vacaciones las pedí justo el tiempo de la semana negra, y este año lo mismo, desde el 10 al 28 de julio. para mi ni semana grande en gijón ni mierdas, la semana más importante es la semana negra. hay atracciones, hay tenderetes, hay debates, hay actividad, hay libros!!! hay comics!! y hay chollos de libros, que eso en todas partes no lo puedes decir, encima hay playa!!! y esta semana ha habido sol!!! y menudo solazo!!

vengo de una provincia con poca cultura de salir a la calle, y estar en gijón da un subidón, porque es salir a la calle y es verme sonreir, de ver a tanta gente sana como en la semana negra de gijón.

perder la semana negra, sería perderlo todo para los asturianos, una semana en la que todos tendríamos que estar muy orgullosos

yo si para el próximo año sigue la semana negra, seguire pidiendo mis vacaciones para esta gran semana, y espero que si se repita.

Anónimo dijo...

uno
Yo creo que la semana negra del año próximo debería ir en poniente, a pesar de lo idiotas que son los de poniente, porque en Viesques con la lejanía y demás puede verse perjudicada. Os animo a volver a hacerla en poniente, y que dure muchos años la semana negra.
Animo amigos.

Anónimo dijo...

Espero que la próxima negra sea de nuevo como las de antes, con más atracciones, más carpas, más conciertos, más extensión en general, y que se volviera a hacer en poniente. Podría aumentarse muy fácilmente ocupando las zonas adyacentes, como la calle mariano pola, el fomento, etc. Os animo a ello y a continuar trabajando en que la semana negra siga creciendo año tras año. Adelante y un abrazo.

CHATEA CON...