SEMANA NEGRA SIEMPRE
jueves, 12 de marzo de 2009
PARTICIPA Y UNETE
Como en la anterior edición, esta plataforma quiere expresar su máximo apoyo a la celebración de la Semana Negra, y como no podía ser de otra forma, este año también toca polemizar sobre el tema. Cada vez estamos más convencidos de que en 22 años siempre a sido y será asi, porque es también es la esencia de la Semana.
Te animamos nuevamente a que participes con nosotros y empujes para que Gijón siga teniendo su internacionalmene conocida SEMANA NEGRA.
Un saludo a todos y todas, seguiremos en contacto...
viernes, 24 de octubre de 2008
Las dos caras de la vida

jueves, 28 de agosto de 2008
No sólo literatura
genial banda.
Lo mejor de todo su buen hacer como músicos, su cercanía con el público y con todos los que tuvimos la oportunidad de compartir algunos momentos con ellos.
Americo Appiano
El trío de Noela
Noela Duarte, intrépida reportera, surge de la mano de tres escritores.
Manuel Fajardo, Antonio Sarabia y José Ovejero, son los responsables de contarnos a 6 manos las “Primeras noticias de Noela Duarte”.
Cada uno de ellos ha escrito dos capítulos de dicho libro obteniendo un resultado excepcional. Aún siendo lector por separado de cualquiera de ellos, la complicidad y amistad que existe entre este trío hace posible que no sea fácil distinguir quien a escrito que parte.
En este caso, apuestan por el comienzo de una saga cuya protagonista tiene algo del carácter de cada uno: seductora, elegante, inquieta, intrépida…... Ahora tocaría descifrar que adjetivo le corresponde a cada uno de ellos.
Seis manos son cómplices de asesinatos resueltos por una mujer muy femenina que despierta pasiones, perseguida por un franco tirador homosexual.
¿Seguiremos teniendo noticias de Noela?.
Americo Appiano
viernes, 15 de agosto de 2008
Muchas almas en una sola noche
Todas las noches poéticas en la Semana Negra, tienen magia. En esta ocasión, fue especial. Para todos aquellos asiduos a este recital nocturno se unieron varios factores: la siempre presencia de un público entregado que llenó por completo la Carpa de Encuentros, la participación en la misma de Sabina, Luis García Montero y José Emilio Pacheco y como no Ángel González en la mente y alma de todos los presentes.
El reto dialéctico lleno de ingenio y complicidad a cargo de dos grandes amigos fue el comienzo de un gran recital. Sabina y García Montero mano a mano dieron paso al poeta mexicano José Emilio Pacheco, uno de los grandes poetas de lengua española en la actualidad.
No faltaron las anécdotas en esta noche que comenzó como siempre a la 1:00 de la madrugada, buena hora para congregar a un público ávido de escuchar poesía. Al poeta mexicano le molestaba la luz de frente para ello pidió un sombrero, rápidamente se subsanó la situación con una chica del público que le cedió amablemente su sombrero de paja rojo.
Las poesías algunas llenas de ironía y otras de sentimiento fueron alternándose en cada una de las tres voces.
Para finalizar una hora y media más tarde, con un público que aún quería mucho más, Luis García Montero le pidió a sabina que acabase con la canción que este último le compuso a la Semana Negra. Y como no, el estribillo fue coreado por todo el público.
La noche acabó, en esta ocasión, con un grupo de amigos todos ellos participantes en la Semana Negra, en la terraza del Hotel Don Manuel, pero esta vez sin público.
Esto es un buen ejemplo para demostrar a los incrédulos que cualquier momento es bueno para escuchar poesía de calidad.
Americo Appiano
jueves, 7 de agosto de 2008
A vueltas con la fe

Esta XXI edición se ha caracterizado por varias cosas: cambio exitoso de ubicación, gran asistencia de público, pero sobre todo ha sido una edición de grandes descubrimientos.
Ella tiene nombre de Santa y paradójicamente vino a presentar un libro valiente y duro, que refleja lo que está pasando en cierta parte de la iglesia, la pederastia.
Con su libro “Prueba de fe”, nos revela el hilo conductor de estos escandalosos casos de abuso a niños indocumentados mexicanos por parte de los curas desde EEUU hasta México.
SanJuana Martínez, esta escritora periodista, lucha por los más desfavorecidos. A sabiendas por ejemplo, que las mujeres; independientemente de la clase social a la que pertenezcan, no tienen demasiada voz.
Es una de esas valientes mujeres que se ha enfrentado al poder establecido en el país azteca. De las que no pierde la fe, se compromete con sus ideales y lucha activamente por dignificar el papel de la mujer apoyando a diversas asociaciones.
Las mujeres muertas de Ciudad Juárez también fueron punto de su investigación con la publicación de su anterior libro.
Ella mejor que nadie sabe que ser valiente y periodista es en ocasiones incompatible, las puertas comienzan a cerrarse y los trabajos a perderse, como ha sido su caso. Pero no desmaya y siempre encuentra el camino para seguir denunciando abusos.
En este caso, Gijón ha reconocido su labor a través de la Semana Negra obteniendo el Premio Rodolfo Walhs por su libro “Prueba de fe”. Este premio es en honor al periodista argentino asesinado que le da nombre, así que de gran periodista a gran periodista, pero sobre todo una gran mujer.
Felicidades SanJuana
Americo Appiano
sábado, 2 de agosto de 2008
El caballero de la escena mexicana
Germán Robles, ha estado por segunda vez en la Semana Negra de Gijón. En esta ocasión para recibir un merecido homenaje por su dilatada y exitosa carrera como actor. Pero como nadie es profeta en su tierra, y en este caso no podía ser menos, el premio era a toda una labor sobre la escena en tierras mexicanas.

Ha sido comparado con Chistopher Lee, y denominado el primer y único drácula latinoamericano.
Uno de los mayores éxitos fue la magistral puesta en escena de la obra de teatro “La dama de negro”. Pieza teatral de género negro, en la cual daba vida a 7 personajes distintos sin más caracterización que un cambio de registro en su voz.
Esta obra consiguió lo que actualmente envidiarían muchos actores, mantenerse ininterrumpidamente en escena durante 12 años en el complejo teatral Manuel fábregas de México DF. Sólo una grave lesión de espalda hizo que dejase las tablas.
La XXI edición de la Semana Negra, proyectó sus más renombradas películas de vampiros con un gran éxito de público, lo que hizo que hubiese que repetir alguna de las proyecciones como fué el caso de la película “El último vampiro”.
Germán Robles nació en Gijón y a los 17 años viajó con su madre en un barco que primero recaló en Cuba y posteriormente en la ciudad mexicana de Veracruz. Ese viaje tenía por finalidad reunir toda la familia, ya que su padre debido a la guerra civil española tuvo que huir como muchos españoles hacia México.
Es nieto de reputado poeta asturiano Pachin de Melas e hijo del cartelista Germán Horacio.
Aún no ha abandonado su carrera actoral y será de los que sigan hasta que la salud se lo permita. Pese a todo, aún tiene una espina clavada, ser conocido en su tierra y poder trabajar en ella.
Americo Appiano