SEMANA NEGRA SIEMPRE

Las entidades, colectivos, y las personas que individualmente apoyamos y nos sumamos a esta plataforma no pretendemos encontrar posturas con ninguna otra, ni tampoco enfrentarnos como oposición a cualesquiera otros planteamientos respecto a esta cuestión existen. Buscamos, simplemente, expresar de forma pública, como el resto, lo que pensamos y defendemos, aquello en lo que creemos y que además consideramos debe ser públicamente compartido.No es habitual encontrarnos ante plataformas que pretender elevar en altura sonora un mensaje que no es negativo sobre una cuestión que esta en la actualidad de la ciudad. Estamos acostumbrados a los colectivos o plataformas que surgen contra algo. En este caso, lo vamos hacer, vamos a expresar en voz alta lo que muchos piensan pero no pronuncian. Porque el silencio es cómplice, y no queremos serlo.La Semana Negra, que cumple ya 21 años en nuestra ciudad, ha significado y significa un espacio de encuentro, de convivencia, de sabores, de cultura, de fiesta, de mestizaje, en definitiva un espacio de libertad para todos y de todos.Creemos en la libertad de todos para expresar su postura respecto a ello, confiamos en la capacidad de todos para tomar decisiones responsables frente a sus gustos o prioridades, y por ello, sabemos que quien no quiera no ira o no participara de la próxima edición de la Semana Negra. Pero sabemos, y queremos contarlo, que somos muchos los que estamos decididos a impregnarnos un año más de los colores y sabores de este certamen. Porque somos muchos, cada vez más, los que vivimos con intensidad cada uno de los espacios y contenidos que se mezclan en dicho espacio.Porque 20 años no son nada, y 21 son el comienzo de muchos más.Somos entidades y ciudadanos, gijoneses, asturianos, y de tantos otros sitios, que creemos en la Semana Negra como una de esas buena cualidades de la ciudad de Gijón. Es y ha sido referente internacional, plataforma de impulso para esta ciudad en muchos circuitos, espacio incomparable que representa la convivencia y el mestizaje social de una forma sana e intensa.Somos en definitiva una serie de personas o colectivos que queremos expresar al resto de la ciudad nuestro sentir y hacer llegar a quien corresponda que nosotros también demandamos atención y apoyo para que este año nuevamente podamos vivir lo que la Semana Negra significa para la ciudad y los que disfrutamos de ella.Este blog queremos que sea también un espacio de libertad donde cada uno exprese su sentir, y a través del cual también quien asi lo considere se sume a esta iniciativa.

sábado, 2 de agosto de 2008

El caballero de la escena mexicana

Germán Robles, ha estado por segunda vez en la Semana Negra de Gijón. En esta ocasión para recibir un merecido homenaje por su dilatada y exitosa carrera como actor. Pero como nadie es profeta en su tierra, y en este caso no podía ser menos, el premio era a toda una labor sobre la escena en tierras mexicanas.

Ha sido comparado con Chistopher Lee, y denominado el primer y único drácula latinoamericano.

Uno de los mayores éxitos fue la magistral puesta en escena de la obra de teatro “La dama de negro”. Pieza teatral de género negro, en la cual daba vida a 7 personajes distintos sin más caracterización que un cambio de registro en su voz.

Esta obra consiguió lo que actualmente envidiarían muchos actores, mantenerse ininterrumpidamente en escena durante 12 años en el complejo teatral Manuel fábregas de México DF. Sólo una grave lesión de espalda hizo que dejase las tablas.

La XXI edición de la Semana Negra, proyectó sus más renombradas películas de vampiros con un gran éxito de público, lo que hizo que hubiese que repetir alguna de las proyecciones como fué el caso de la película “El último vampiro”.

Germán Robles nació en Gijón y a los 17 años viajó con su madre en un barco que primero recaló en Cuba y posteriormente en la ciudad mexicana de Veracruz. Ese viaje tenía por finalidad reunir toda la familia, ya que su padre debido a la guerra civil española tuvo que huir como muchos españoles hacia México.

Es nieto de reputado poeta asturiano Pachin de Melas e hijo del cartelista Germán Horacio.

Aún no ha abandonado su carrera actoral y será de los que sigan hasta que la salud se lo permita. Pese a todo, aún tiene una espina clavada, ser conocido en su tierra y poder trabajar en ella.

Americo Appiano

No hay comentarios:

CHATEA CON...